

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, dio inicio a un nuevo período de Sesiones en el HCD local. El discurso estuvo vertebrado entre el balance de lo gestionado, la proyección del año y la “continuidad del equipo de trabajo”, como de la despedida de su rol como titular del Ejecutivo local.
"Tengo la tranquilidad y la satisfacción de caminar por la calle con la frente alta, mirar a los vecinos a los ojos y decirles que vamos a terminar nuestra gestión habiendo cambiado la realidad de nuestro municipio. Me decían que estaba loco cuando les mostraba a los vecinos las propuestas concretas de lo que podíamos hacer juntos, y después de 8 años puedo decir que más del 90 por ciento de esas promesas están cumplidas", expresó Grindetti en el inicio de su discurso.
Así, el Intendente inauguró el período 2023-2024 ante el cuerpo de concejales, con un discurso que repasó lo realizado durante dos mandatos consecutivos, en el que hizo hincapié en la Seguridad -resaltando el rol del titular área, Diego Kravetz-; la modernización del Estado municipal; la recuperación del espacio público y el avance de diversas obras de infraestructura, como la concreción del Puente Olímpico, la Escuela Bilingüe y el Polo Educativo. Además, ponderó las áreas de Salud, Cultura, Educación y Deportes “como las que más se fortalecieron en estos años”.
En línea con la decisión de ungir a Diego Kravetz como su sucesor, aludió a “la continuidad de la gestión” y a la importancia de seguir “con el equipo de Gobierno”.
En tanto, tras su decisión de pelear por la Gobernación bonaerense, expuso sus críticas a la gestión de Axel Kicillof y puntualizó en propuestas que viene planteando en el marco de sus recorridas por el interior de la Provincia -Reformar la coparticipación, el pedido de que las Policías locales pasen a la órbita municipal y el proyecto, presentado en el Congreso nacional, para que se endurezcan penas a quienes delinquen contra adultos mayores-.
Para finalizar, el Grindetti agradeció a su equipo de gobierno por los ocho años de gestión, a los trabajadores municipales y a los concejales presentes y se refirió a su futuro político.
“No tengo la certeza del lugar que voy a ocupar en el futuro, muchos saben que deseo llevar esta experiencia de mi vida pública, ocho años como ministro en la ciudad y estos ocho años como intendente, sumado a los 25 años que me desarrollé en el sector privado, a la provincia de Buenos Aires”, finalizó Grindetti.
Acompañaron, el vicepresidente de la cámara de diputados bonaerense, Adrián Urreli; el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz; la directora del Instituto de formación política del Gob. De la ciudad, Karina Spalla; funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales, concejalas, consejeras y consejeros escolares, entre otros.