

Como consecuencia de la reciente ola de robos en casas particulares que tuvieron como víctimas centrales a vecinos y vecinas de la tercera edad, Néstor Grindetti, intendente de Lanús y su jefe de Gabinete y titular del área de Seguridad, Diego Kravetz, presentaron en Mesa de entradas del Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca endurecer las penas para quienes ejerzan todo tipo de delito a adultos mayores -personas mayores de 65 años-.
Según el texto de la norma, la medida sería aplicada en el momento de la condena ya que, cualquier ataque a un adulto mayor estará contemplado como un agravante debido al alto grado de vulnerabilidad que, por razones predominantemente físicas, presentan estas personas.
Asimismo, el proyecto prevé “dar cumplimiento a la proporcionalidad de las penas” -no establecer desmesuras que quiebren la armonía del Código Penal-, por lo que utiliza las formas agravadas previstas en los artículos 80, 142, 142 bis, 167 y 174 del mismo.
En base a las estadísticas que manejan en el área de Seguridad, desde el comienzo de la pandemia, se evidenció una marcada mutación del delito hacia la modalidad conocida como “entraderas”. En ese contexto, las y los adultos mayores comenzaron a ser el blanco fácil de los ladrones debido a su mayor grado de indefensión.
Según un informe elaborado por el Gabinete de Análisis y Planificación, se registró un robo por día durante el último semestre de 2022 en Lanús. De ese promedio, el 90 por ciento de los asaltados superaban los 65 años de edad e incluso, muchos de ellos, habían quedado solos debido al fallecimiento de su pareja a causa del Covid-19.
Como medida preventiva, a nivel comunal el Municipio desarrolla una potente campaña mediante el otorgamiento de botones antipánico -según informó la gestión llevan entregados 2500-, como así también, promueve la importancia de concretar la denuncia policial en caso de sufrir un robo de este tipo.