

Según trascendidos, la Legislatura porteña habría decidido rescindir el contrato de dos empresas que realizan el servicio de grúas y remolques para que la concesión pase a manos de Autopistas Urbanas S.A. -AUSA-.
De esta manera, los 500 trabajadores que emplean las empresas pasarían a pertenecer a una empresa del sector público de la Ciudad -cuyo mayor accionista es el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, por lo que Moyano advirtió “precarización” y “baja de salarios” para esos trabajadores, ya que dejarían de estar encuadrados dentro del CCT 40/89, que rige la actividad.
“Hemos visto que los legisladores de distintas fuerzas acompañaron la decisión. Nosotros no defendemos a las empresas. Ningún legislador pensó en los trabajadores encuadrados en el 40/89, nuestro Convenio. Quieren estatizar, municipalizar el servicio para llevar a esos trabajadores a otro Convenio y bajarle salarios”, denunció Moyano y en simultáneo anunció que la semana que viene realizarán una movilización a la Legislatura “para defender los 500 puestos de trabajo”. Además, el dirigente camionero declaró el estado de alerta y movilización para el Barrido y la Recolección de residuos de la Ciudad “porque si algo somos en esta Organización es solidarios”, apuntó.