miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº742

Sindicales | 28 jul 2022

70° Aniversario del fallecimiento de Evita

La Marcha de las antorchas: por Evita, la unidad y en defensa del Gobierno

Durante una masiva movilización hacia el ministerio de Desarrollo Social, diversas vertientes del movimiento de las y los trabajadores se desplazaron por el centro porteño. Definiciones políticas y una arenga a ocupar las calles.


 

El acto midió fuerzas en la antesala a la masiva movilización que las y los trabajadores planean realizar el 17 de agosto “contra los especuladores y formadores de precios”.
Durante la movilización, las y los militantes portaron velas y antorchas “a 70 años del paso a la inmortalidad de la compañera Evita”, dijeron.
Un sector de la CGT, liderado por Pablo Moyano; el FRESIMONA; la Corriente Federal de los Trabajadores; la CTA de los Trabajadores con Hugo Yasky y Organizaciones sociales y políticas- MILES; Corriente Peronista Descamisados; Organización Peronismo Militante; Corriente Nacional Martín Fierro; Kolina; Corriente Nacional de la Militancia; Corriente Peronista 13 de Abril; Frente Social Peronista; Agrupación 17 de Noviembre; Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo; Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fe.Tra.E.S.); Corriente Militante Lealtad; Partido Piquetero; Unidos y Organizados; Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat y el Partido Comunista, entre otros, movilizaron hacia el ministerio de Desarrollo Social -Avenida 9 de julio 1925-, a cuyos laterales se levantan dos gigantescas imágenes de Evita, que se iluminan de noche.

En ese marco, Pablo Moyano -Camioneros-; Omar Plaini -Canillitas-; Walter Correa -Curtidores-; Mario “Paco” Manrique -SMATA-; Hugo Yasky -CTA de los Trabajadores-, y demás dirigentes afines, recordaron a Evita en un contexto de crisis económica y política dentro del FdT, al tiempo que aclararon: “Esta marcha no es contra el Gobierno es contra la antipatria”.
Todo, en un contexto de escalada inflacionaria y diferencias al interior del FdT en relación al rumbo económico y el retorno del FMI.
"Celebramos la unidad que estamos teniendo en la calle", dijo Pablo Moyano desde el escenario y aclaró: "Esta no es una marcha contra el Gobierno, es una marcha defendiendo la Democracia, defendiendo al Presidente y a la Vicepresidenta ante los intentos de poner un gobierno gorila".
Asimismo, el secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros y cotitular de la CGT, advirtió: "La antipatria son los que quieren desestabilizar al Gobierno para venir con la reforma laboral, la reforma previsional pero no pasarán".
En sintonía, Moyano apuntó contra la Asociación de Empresas Argentinas -AEA-. “La cueva de bandidos que se reían por aumentar los precios todos los días. Todos son antipatria: Arcor, Clarín, Mercado Libre”, disparó.
“A partir de hoy empieza la unidad en la calle defendiendo los Convenios Colectivos de Trabajo, las paritarias libres, todo lo que se consiguió con luchas y compañeros desaparecidos”, dijo. “No es casualidad que siempre estemos los mismos cuando la Patria está en peligro”.
"Acá estamos los que enfrentamos al macrismo y los que vamos a defender al Gobierno", sostuvo y ratificó: "El 17 de agosto nos movilizamos en todo el país; la calles son de los peronistas. No nos corren por izquierda ni por derecha y vamos a demostrar lo que es el movimiento obrero organizado", cerró.

Antes, el referente de la Corriente Federal de Trabajadores y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, destacó la masiva convocatoria, al tiempo que mencionó la adhesión que hiciera a la movilización el PJ bonaerense, liderado por Máximo Kirchner.
“Como dijo Evita, el peronismo será revolucionario o no será”, subrayó y arengó a la militancia y la lucha. "Quiero ratificar que mientras estas organizaciones estén de pie, seguramente hay 2023", subrayó el referente y recordó: "Con humildad derrotamos electoralmente a la monarquía judicial, a los monopolios de los medios masivos y también derrotamos a Macri, donde el FMI le facilitó 45 mil millones de dólares para bancar su gobierno”.
Tambien, Hugo Yasky había tomado la palabra: “Los que tienen el poder de remarcar los alimentos no lo van a lograr. Eva está presente. Viva la unidad, viva la lucha".
Por su parte, la dirigenta del SATSAID, Virginia Oro, reivindicó la figura de Eva Perón y llamó a “la unidad” de las y los trabajadores. "Quiero recordar que la única lucha que se pierde es la que se abandona", sostuvo.
Tras el acto, las y los dirigentes dejaron ofrendas florales sobre el lateral de ingreso al Ministerio de Desarrollo Social.

Por otro lado, Héctor Daer y Carlos Acuña, cotitulares de la CGT, recordaron a Evita con un acto en el Salón Felipe Vallese, donde estuvieron acompañados por los funcionarios nacionales y dirigentes de movimientos sociales, Daniel Menéndez, Fernando “Chino” Navarro y Emilio Pérsico.

 

 

28/07/2022


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias