viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº639

Sindicales | 4 jun 2022

Avellaneda

La Delegación Avellaneda del Ministerio de Trabajo fue bautizada con el nombre de “Azucena Villaflor”

Del acto de designación participaron la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, y la ministra de Trabajo de la provincia, Mara Ruiz Malec junto a familiares, funcionarixs y dirigentxs sindicales.


La delegación Regional de Avellaneda del ministerio de Trabajo bonaerense, ubicada en Sarandí, lleva el nombre de “Azucena Villaflor”, en reconocimiento a la militante sindical que fuera una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, asesinada por la dictadura cívico-militar.
“Con esta, ya son cuatro las delegaciones que, por iniciativa del gobernador Axel Kicillof, comenzaron a llevar los nombres de aquellos hombres y mujeres que, con su compromiso y militancia por la justicia social, la memoria, la verdad y la justicia aportaron para la construcción de una provincia y un país más justos”, informaron desde la gestión bonaerense.
“De esta manera no sólo buscamos aportar a la memoria colectiva de lo que hicieron estos hombres y mujeres en el pasado, sino traerlos al presente para que cuando los trabajadores ingresen a las delegaciones no tengan ninguna duda que ahí se los defiende”, dijo la titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec.
Además, la ministra aseguró que “cuando pensemos que tenemos todo en contra, el FMI, el círculo rojo y todas las derechas atentando contra el bienestar del pueblo trabajador, acordémonos que en el momento más oscuro de la historia del país un grupo de mujeres no abandonó la lucha ni las convicciones y nos devolvieron la democracia. Por ellas no tenemos el derecho de desesperanzarnos”.

En nombre de los familiares de Azucena presentes, tomó la palabra su hija, Cecilia De Vincenti, para agradecer la iniciativa al asegurar que “es un honor” que un lugar de defensa de los trabajadores y trabajadoras lleve el nombre de su madre y que “el aprendizaje de la vida de Azucena y de todos los pañuelos blancos es que todo es posible con lucha, compromiso y amor”. Además, en el marco de #3j, sostuvo: “Los pañuelos blancos y verdes coinciden en buscar lo mismo: justicia”.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno, destacó a las Madres por “su valentía por luchar y dar las batallas”.
Luego, la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra dijo: “Avellaneda es un lugar de lucha, es un municipio que resiste. De acá salieron compañeros como Azucena”. “Ella no tuvo miedo y es una referencia”, expresó. Más adelante llamó a mantener “el campo popular unido para que la derecha no vuelva nunca más”.
Por el Ministerio, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Federico Di Giorgio; los subsecretarios de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia, y de Inspección del Trabajo, Emiliano Ré; el director Provincial de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; el coordinador regional, Andrés Rodríguez Reveles, y el delegado regional de Avellaneda, Gustavo Cousirat.
Además, participaron, la secretaria de Educación local y nieta de Azucena, María Laura De Vincenti, sus hermanos Silvana y Eduardo; la Madre de Plaza de Mayo, “Tota” Guede; el secretario de DDHH local, Claudio Yacoy; el secretario General de la CGT Regional Avellaneda Lanús, Héctor Villagra; el secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa; el secretario general de la UOM Avellaneda, Daniel Daporta; el secretario general CTA Avellaneda, Tupác Gómez; el senador Emmanuel González Santalla; la senadora provincial María Reigada; y la presidenta Colegio de Abogados Avellaneda Lanús, Adriana Colliqueo; entre otrxs.

04/06/2022


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias