lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº642

Legislativas | 21 may 2022

Lanús

El HCD aprobó el descuento del 100 por ciento de la Tasa de Seguridad e Higiene para 1500 comerciantes del distrito

La Ordenanza, enviada por el intendente Néstor Grindetti, fue votada por el Concejo Deliberante y apunta a paliar los efectos de la inflación y regirá desde junio hasta fin de 2022. Desde el FdT, sin apoyo del oficialismo, solicitaron que el Ejecutivo incorpore la reducción del 30 por ciento de la misma Tasa para Pymes, MiPyMe, cooperativas y asociaciones civiles radicadas en Lanús.


En su sexta sesión Ordinaria, el HCD Lanús aprobó por unanimidad el proyecto del Ejecutivo para “eximir en un 100%, a pequeños comercios habilitados, del Régimen General y Único de Comercio en el Partido de Lanús”, según rezaba la Orden del Día.
Desde la gestión que conduce Néstor Grindetti, informaron que la Ordenanza beneficia a 1500 comerciantes de barrio, con la quita de la totalidad de la Tasa de Seguridad e Higiene.
“Tal como habíamos acordado en la reunión de labor”, sostuvo el edil del FdT-De Lanús para Lanús, Gabriel Sandoval, mientras solicitó que se incorpore una reducción del 30 por ciento de la TSH para Pymes, MiPyME, cooperativas y asociaciones civiles radicadas en el distrito de Lanús.
La solicitud no prosperó y el proyecto de Resolución presentado por los cinco bloques del Frente de Todos – De Lanús Para Lanús; Frente de Todos; Frente Renovador Todos; Kolina y PJ- pasó a la Comisión de Hacienda, Presupuesto, Producción y PyMe, con la posibilidad de ser tratada en la próxima sesión.

Tras la aprobación de la exención, Néstor Grindetti expresó en sus redes sociales: "Estamos seguros de que este es el camino para ayudar al comerciante y al vecino en la lucha contra la inflación. Tenemos que dejar de ahogarlos con controles de precios y amenazas", y reafirmó: "Agradezco a los concejales que acompañaron, por unanimidad, la medida. Se trata de hacer y no solo de decir."

Según precisó la gestión lanusense, la decisión de eximir el cien por ciento de la TSH para comerciantes de barrio, se orienta a reactivar el sector comercial local y aminorar los efectos inflacionarios, en el marco de diversas políticas locales implementadas en ese sentido.  Entrará en vigencia durante el período 5º de 2022 y su vencimiento opera del 21 de junio hasta fin de año.
Entre los rubros beneficiados, se encuentran panaderías, despensas y almacenes.
Hace una semana, por Decreto, el jefe comunal anunció la rebaja del 30 por ciento en la TSH, con la posibilidad de llegar al 100 por ciento, a pequeños y medianos comerciantes. En tanto, el Ejecutivo envió el proyecto de Ordenanza al HCD para reducir la baja al 100 %.
Sin embargo, para el concejal del FdT, Agustín Balladares, “el ´esfuerzo´ que vitorea el Municipio de Lanús por la medida a comercios representa el 0.3 por ciento del Presupuesto de Gastos para 2022. Por eso pedimos que incluyan en un 30% a la extensión de tasas a Pymes y cooperativas. ¿Cuál fue la respuesta? Adivinen…”, ironizó ante la negativa.
Por su parte, Sandoval explicó: “En la sesión del día de hoy los concejales oficialistas decidieron no acompañar la propuesta, postergando el tratamiento de este proyecto que incorpora una medida fundamental para dichos sectores productivos”. Y agregó: “Consideramos que estos sectores cumplen un rol productivo, social y económico relevante en nuestro distrito y por tanto se deben generar por parte del Estado Municipal resortes de asistencia y sostenimiento que los acompañen”.

Luego de la sesión Ordinaria, mediante sesión especial, el HCD trató la rendición de Cuentas del período 2021. Hubo cruces, interrupciones y tensas chicanas, pero el oficialismo contó con los 13 votos para darla por aprobada.

21/05/2022


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias