

Un nuevo round por la seccional Capital de UTHGRA. Durante un acto en la Federación Argentina de Box, el titular de gastronómicos a nivel nacional, Luis Barrionuevo y el candidato a secretario general para la seccional CABA, Humberto Ballhorst apuntaron contra la decisión de la Jueza Alfie y llamaron a realizar elecciones en el marco de “la representatividad y la democracia sindical”.
“A Camaño lo eché de la Obra Social, lo saqué de la conducción nacional y ahora resta que ustedes lo saquen, también, y quien le huyó a las urnas es porque se sentía perdedor”, lanzó Luis Barrionuevo, titular de los gastronómicos a nivel nacional, ante trabajadores y trabajadoras. “Nadie va a poder con el voto de todos ustedes”, agregó.
“Quédense tranquilos que el 23 de marzo termina el mandato. Tiene los días contados”, dijo Barrionuevo en referencia a Dante Camaño, y les pidió a todos los trabajadores gastronómicos: “sigamos trabajando y acompañando, no bajemos los brazos, porque les digo que las elecciones se van a dar. La justicia va a fallar y nosotros, desde la Junta Electoral Nacional, vamos a convocar a elecciones y vamos a tratar de que sean en este mes de Marzo”.
“Queremos elecciones, queremos que se vote y ustedes no están solos, aquí está el país. Hubo una solicitada que firmaron todos los secretarios generales del país, las delegaciones y el cuerpo de delegados, donde le dijimos al Ministerio, la Justicia y los periodistas, que en gastronómicos se ejerce la democracia. Y se va a votar, les guste o no les guste”, concluyó el Secretario General.
Hace unos días, la Lista azul presentó una Apelación a la resolución de Alfie, buscando se retrotraiga y se lleven adelante elecciones por las que buscan recuperar la conducción de la seccional más grande del país.
“Vamos a dar pelea hasta el final y no vamos a dar ni un paso atrás hasta que llegue lo que miles de gastronómicos quieren, las elecciones”, aseguró Ballhorst. “Si tienen que venir y ganar que ganen y si pierden, que nos entreguen el gremio, como corresponde”, agregó..
La versión 2022 del Consejo del Salario se da en el medio de una escalada inflacionaria que, según economistas, superaría el 33 por ciento que había previsto el Gobierno nacional para este año. Además, se produce en la antesala al tratamiento en el Senado del Memorándum de entendimiento con el FMI -con media sanción de Diputados- y una crisis política al interior del FdT.
En esa línea, el candidato señaló: “Los trabajadores de Capital no tenemos nada. No tenemos centros odontológicos, no tenemos salud y menos salarios. En Pandemia vivimos del Estado, nos dejaron tirados y eso no se lo vamos a perdonar porque el sindicato es rico, pero no asistió a ningún trabajador en pandemia, jamás le dio una bolsa de comida o un remedio a nadie”.
“Quieren ganar en un escritorio una elección fraudulenta y una elección que todos nosotros sabemos que no existió. Una elección con 40 mil trabajadores en condiciones de votar y quieren que le convaliden un acto eleccionario fraudulento y con 3.800 votos”, dijo el candidato de la Lista Azul, quien recordó asimismo que “nosotros recorrimos más de 250 establecimientos. Nosotros somos diferentes y ponemos la cara con el afiliado”, aclaró Ballhorst.
Entonces tenemos un compromiso y un deber y eso es lo que nosotros hace siete años estamos buscando, cambiar la historia y poder darle al trabajador más salud, más salario y darle a su familia más protección y terminar con el trabajo en negro, que es un 40% en Capital Federal”, finalizó.