

La reunión fue pasado el mediodía, en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, que lidera Héctor Amichetti. Allí, dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores; del SMATA, Mario “Paco” Manrique; de Canillitas, Omar Plaini y de la UOM, Abel Furlán, se dieron cita para abordar la situación del país, escuchar propuestas y expresar su respaldo a la candidatura presidencial del Ministro, aunque aún no hay definiciones formales de cara al cierre de listas del próximo 24 de junio.
En ese marco, el titular de la cartera de Interior puso énfasis en “discutir un programa donde los trabajadores sigan siendo protagonistas, donde puedan mejorar el poder adquisitivo y seguir confiando en una Argentina industrial, productiva, con desarrollo y trabajo”.
El encuentro con dirigentes dio continuidad a las reuniones que de Pedro viene manteniendo con distintas representaciones gremiales. De hecho, en la previa a la reunión en la Federación Gráfica, mantuvo un encuentro con dirigentes de más de 40 gremios en la sede del Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA). También, el mismo jueves, se reunió con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) junto al secretario general de la organización, Ricardo Pignanelli, y el adjunto, Mario Manrique.
“Tener un programa para nosotros es central ya que queremos planificar porque no se puede gobernar con la tapa de diarios, se gobierna con un plan”, expresó de Pedro, al tiempo que detalló el trabajo encarado con su equipo: “Empezamos a recorrer provincia por provincia, nos juntamos con todos los gobernadores y les preguntamos qué necesitaban para producir y para crear más trabajo, porque para nosotros federalismo es una sola palabra: trabajo. Si no hay trabajo en cada rincón de Argentina estamos hablando entre nosotros”.
Luego, tomó la palabra Sergio Palazzo, quien agradeció la presencia del ministro del Interior en la reunión y sostuvo que “él expresa el pensamiento de muchísimos trabajadores y trabajadoras que, en Wado y en personas como Wado, encuentran la honestidad intelectual, el compromiso y las convicciones firmes”.
A su turno, Abel Furlán destacó que el gobierno de Cambiemos “en muchas ocasiones estuvo acompañado por algunos que entendían que era más importante la gobernabilidad de un gobierno que no nos representaba en pos del desmedro y el castigo a nuestro pueblo” y que “eso lo tenemos que tener presente para que no nos vuelva a ocurrir”.
Omar Plaini, secretario General del gremio de Canillitas, destacó que “no hay dudas de que Wado es un representante de esa generación diezmada, por lo que vivió, por lo que padeció, pero sobre todo por su convicción. Con él tenemos certeza de la orientación conceptual, y eso es estratégico”.
Del mitin participaron además del anfitrión, Amichetti y los mencionados; el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; el secretario General del SECASFPI, Carlos Ortega y la Adjunta, Soledad Alonso; Sergio Palazzo -la Bancaria-; Carlos Minucci -APSEE-; Abel Furlán -UOM-; Heber Ríos -ATILRA-; entre una treintena de dirigentes y dirigentas.
A 20 días del cierre de listas, y sin candidaturas definidas, el FdT afina su estrategia electoral en medio de un fuerte debate interno de discusión y proliferación de reuniones.