

Ante la escalada inflacionaria y la corrida cambiaria que se produjo esta semana, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Facundo Aveiro mantuvo una reunión con la Cámara Química -CIQyP- y funcionarios del ministerio de Trabajo en el que expusieron “la inquietud” de las y los trabajadores “ante la grave situación económica”, al tiempo que solicitaron y ratificaron el compromiso de la organización “de que el salario no pierda poder adquisitivo” y que se articule algún mecanismo para reducir el impacto del Impuesto a las Ganancias en los ingresos de las familias del sector.
En ese sentido, si bien aún no hay porcentaje de recomposición salarial previsto para el período 2023/2024, seguramente, el SPIQyP busque superar el nivel de inflación proyectado -del 60 por ciento- por el gobierno nacional para este año.
Otro de los planteos que habría hecho la Organización sindical, tuvo que ver con la posibilidad de mover el Día del Trabajador Químico y Petroquímico que, conforme al Convenio Colectivo de Trabajo 790/21 se celebra cada 11 de noviembre -en conmemoración al fallecimiento del histórico dirigente del SPIQyP, Pedro Salas-, trasladable al tercer lunes de noviembre. Sin embargo, la Organización plantea mover la fecha para que no se superponga con algún feriado previsto por el calendario nacional y así las y los trabajadores no pierdan el beneficio -asueto pago-, como ya les pasara durante el año pasado.
Con esta agenda de pedidos, las partes volverán a reunirse el próximo 8 de mayo a las 11.