

Con el aval de gremios que integran el FRESIMONA y la CFT, se llevó adelante la normalización de las 62 Organizaciones Peronistas, que conducirá el titular de la ASIMM, Marcelo Pariente. Con esta normalización, son tres las líneas del histórico brazo político: la que responde a José Ibarra (taxistas) y a la liderada por el textil Hugo Benítez. Además, se vuelve a poner en agenda el cupo gremial y la participación sindical efectiva en cargos electivos, de cara a las próximas elecciones.
Tras la normalización, desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires -UDOCBA-, que conducen Alejandro Salcedo y Adriana Monje, informaron que estarán al frente de la Secretaría de Formación y Capacitación -en CGT, la Unión tiene a cargo la Secretaría de Protección de la Niñez-.
“Desde nuestra Organización gremial deseamos felicitar a todos quienes, en unidad, hicieron esto posible, recuperando a las 62 organizaciones como herramienta y actor político central para el movimiento obrero organizado, que es la columna vertebral del movimiento peronista, en defensa de la clase trabajadora, en un contexto en el cual los sectores neoliberales de siempre siguen intentando avanzar sobre nuestros derechos y avasallar nuestras conquistas”, indicaron mediante un comunicado.
El mitin político-sindical se llevó adelante en la sede de la Federación de Peones de Taxis, que conduce Jorge García, y contó con el acompañamiento de uno de los titulares de la CGT, Pablo Moyano, que impulsó la iniciativa de “volver a darle vida a las 62”.
“Contar con el acompañamiento de Pablo Moyano, uno de los líderes más representativos del movimiento obrero, por su lucha y compromiso con las causas del Pueblo, es central en este momento porque la derecha intenta avanzar sobre las conquistas y derechos gremiales y hay que frenarla”, reflexionó un dirigente afín al camionero que celebró la normalización de las 62.