

Producto de una conquista gremial, la ANDUNA realizó y finalizó la primera capacitación vinculada a género, en el marco de un Plan de Capacitación Permanente acordado en octubre de 2022.
Así, la Ley Micaela, que plantea la capacitación obligatoria en género y contra las violencias, llegó a todo el personal no docente de la Universidad Nacional de Avellaneda para que la perspectiva de género se expanda dentro del ámbito de la Organización. De esta manera, 200 trabajadores y trabajadoras recibieron el certificado por haber culminado la formación.
“Celebramos que se haya concretado la primera cohorte en la Ley Micaela y que, de esta manera, 200 compañeros y compañeras no docentes puedan ampliar o afianzar sus conocimientos en materia de género”, subrayó Ruggiero, quien además acaba de asumir como subsecretaria de Género de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales -FATUN-, tras los comicios en los que Walter Merkis fue reelecto como su secretario General por el período 2023-2027.
Al cierre de esta edición, ANDUNA adelantó que el curso de formación en Procedimientos Administrativos está pronto a realizar la entrega de los certificados a la primera cohorte. En tanto, en agenda, el curso de Oratoria se prevé que inicie el 30 de mayo.
“Es fundamental para nosotras, nosotros y nosotres poder brindar todas las herramientas de formación para la carrera no docente de las y los compañeros. Seguiremos impulsando y discutiendo en la paritaria local el presupuesto necesario para la formación continua, propuesta y aprobada, por el Plan Integral de Capacitación No Docente”, cerró la dirigenta.