

El defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, respaldó la intervención de Edesur, aunque advirtió que espera que la situación derive en “el fin de la concesión”.
“Nuestras vecinas y vecinos no pueden seguir esperando. El Estado tenía que accionar y con la decisión de intervenir la empresa lo está haciendo”, valoró el Ombudsman, al tiempo que ponderó las diversas acciones que viene llevando adelante el ENRE, como la Auditoría Integral Técnica, con la elaboración de un informe que presentará ante el Congreso nacional para demostrar “las irregularidades y la posibilidad de la quita de la concesión”.
En tanto, sobre la intervención, el Defensor aclaró que “no toma el control operativo, sino que es una especie de supervisión sobre las inversiones para la prestación del servicio”. Y agregó: “Esperamos que con esto se pueda normalizar el funcionamiento del servicio y en muchos casos que se restablezca”.
Asimismo, aclaró que las multas aplicadas a Edesur por parte del ENRE -alrededor de 2700 millones de pesos- “serán destinados en principio a las compensaciones económicas de los usuarios afectados”.
“Veremos con la continuidad de los días y los informes que presente el ENRE y la intervención por parte de (Jorge) Ferraresi, cuáles son las medidas que se toman, aunque esperamos que se decida el fin de la concesión porque las usuarias y usuarios no pueden estar rehenes de esta empresa”, apuntó Mancebo.
Desde la Defensoría de Lanús, vienen desarrollando diferentes acciones -denuncias, acompañamiento y reuniones- ante los reclamos de las y los vecinos por cortes prolongados y reiterados en el suministro eléctrico.
Te puede interesar:
https://otrocontenido.com.ar/NOTAS/Cortes-de-Luz-la-Defensoria-del-Pueblo-de-Lanus-insiste-con-quitarle-la-concesion-a-Edesur.html